images2.jpgUNLZ-MIKYHer_Doctor.jpg

UNLZ Copyright Universidad de Lomas de Zamora 1972-2015            Miky copyright Ing. Miguel Ojeda 1980-2015

        

 

 

Mayo-2012-019-940x400.jpg27-05-2014-08-39-48-p.jpg

 

pr.jpg   DSC00563.JPG   DSC00922.JPG

Computación para ingenieros      Electrónica Analógica y Digital        Procesamiento de señales

 

Alumnos egresados como ingenieros en Mecatronica 2015

 

Alejandro Simoncelli

Ariel Vilas

 

 

Curso de Radiación solar nubes y censado remoto

UTN

 

 

 

Jornada nacional de transporte  2015 en la UTN Buenos Aires

 

 

Jornadas de Investigación 2015 en la UTN Buenos Aires

 

12208625_888287387903144_2952376276185505475_n.jpg

 

12208274_888287917903091_2038043921496993710_n.jpgImage1.jpg


12208290_888287377903145_854604028652400740_n.jpg12239743_888287394569810_7435292421372589498_n.jpg12239743_888287394569810_7435292421372589498_n.jpg

 

 

Trabajos Prácticos realizados por los alumnos cursos 2015

 

Trabajo destacado 2015

Construcción de un CNC de tamaño real

Alumno Cristian Gonzales.

Videos de avances de Trabajos Prácticos

Pulse la imagen para ver el video

 

clock.jpg

Reloj 24 horas -CI        

 

Auto Bluetooth 1 EAD

Auto Bluetooth 2 EAD

Auto Bluetooth 3 EAD

 

DSC_2118.jpg

Control de Temperatura e iluminación EAD

 

upload_thumbnail_002.jpgupload_thumbnail_003.jpgupload_thumbnail_004.jpg

Control de Temperatura e iluminación 2.0 Domo tica EAD

Alumno Alejandro Napoli

 

 

100_6853.JPG100_6856.JPG030420152213.jpg

 

Desarrollo y construcción de un CNC por el Alumno Cristian González EAD

 

upload_thumbnail.jpg

CNC 2.0

CNC 3.0

 

 

mini.jpg

 

  Medición y trabajos angulares usando acelerómetros EAD

Alumno Emanuel Sebastián Suarez

 

upload_thumbnail_002.jpgupload_thumbnail.jpgupload_thumbnail_003.jpg

Desarrollo y construcción de una unidad móvil con orugas controlada electrónicamente a distancia

EAD

Proyectos de Cátedras

MK-RKD2

Desarrollo y construcción de Robot humanoide  para tareas de inspección con visión binocular

RKD2-1.jpg

MKSAT-IV

Desarrollo y construcción de un  con control electrónico y mando a distancia para la toma de mediciones meteorológicas  en alturas entre 100 y 300 m

PVC-4m.jpgplaca_qt.jpg

ir151106.1438.jpgImagen1.jpg

Malacate versión 1.0

Desarrollo y construcción de un malacate con control electrónico y mando a distancia con el cual se controlara la altura de un globo para realizar mediciones meteorológicas

Grupo de Alumnos de la Cátedra Electrónica Analógica y Digital Facultad de ingeniería UNLZ integra proyecto MKSAT-IV

M4.jpgM1.jpgM3.jpg

Cámara termo grafica.

Desarrollo y construcción de sistema de visión ir  con control electrónico y mando a distancia con el cual se realizaran mediciones y detección de variables térmicas

Building_21.jpgBuilding_3.jpgPM_7.jpgPM_20.jpg

Scanner laser para cámara termo grafica

Visión Virtual

Desarrollo y construcción de sistema de visión virtual  con control electrónico y mando a distancia con el cual se realizaran simulaciones en tiempo real

 

virtual-reality-oculus-rift.jpgDSC01092.JPG

DSC01132.JPG

 

 

Proyectos Especiales

El Proyecto Escaramujo consiste en una serie de cursos de laboratorio sobre instrumentación de Física de Altas Energías y Astro partículas,

en Instituciones de Latinoamérica.

El Físico Federico Izraelevitch viaja junto a su familia a bordo de una camioneta,

 desde Chicago hasta Buenos Aires, impartiendo dichos cursos.

http://4.bp.blogspot.com/-bu5W0JFwMc8/VePj2vsPnyI/AAAAAAAAAUI/2BKJElspOcA/s640/con%2Bestudiantes%2By%2Bsetup.jpg

 Foto grupal con los estudiantes y profesores que participaron del taller. El dispositivo donado a la UNACH, en primer plano.

 

Proyectos de Investigación 2015

Análisis y caracterización de la contaminación ambiental por capas de altitud, como utilidad del desarrollo de técnicas de transmisión de datos aire-tierra de alta capacidad, calidad y bajo costo.

 

Determinar de manera directa la existencia y/o cantidad de contaminantes ambientales a distintas alturas sobre el nivel del suelo.

Desarrollar técnicas de transmisión de datos eficientes, de alta calidad y velocidad con elementos de bajo costo y consumo.

Desarrollar un elemento electrónico complejo apto para ser llevado a las alturas mediante un globo. Incluyendo los detectores adecuados que permita ser ubicarlo geográficamente y en altitud, que almacene y transmita en tiempo real los datos relevados y envíe imágenes simultáneamente.

Desarrollar un receptor en tierra que reciba las imágenes, capte las señales emitidas por el emisor, las almacene y las procese y las muestre con el formato requerido por el usuario.

 

Programa Universidad y transporte:

Resultados de la convocatoria 2015 en investigación básica y aplicada

 

FLYER TRANSPORTE - proyectos a financiar

 

Válvula-caudalímetro-masa de elevada precisión por efecto Coriolis,

medidores especiales y comunicaciones inalámbricas.

En general, los equipos ferroviarios y automotores, especialmente los de cierta antigüedad, adolecen el problema de la precariedad de los sistemas de control que observan su funcionamiento general. A la medición precisa del consumo de combustible, aceites, agua, aire presurizado, energía eléctrica y otros parámetros, se le suma otros no menos importantes como el control de las presiones de alimentación de los frenos en cada coche por separado, condición de las puertas, etc. El relevamiento coordinado y en conjunto de esta información es importante para mejorar la seguridad, la prestación del servicio y la vida útil del material rodante.

Para cubrir esta necesidad, se propone el desarrollo de módulos autónomos que recogen estos datos, los procesan adecuadamente, almacenan y transmiten de modo inmediato y confiable.

Esta propuesta se vincula y complementa con el “Procesador Central de control y Evaluación de parámetros (PCEP)” y “Supervisor de la cinética y la dinámica ferroviaria, geográficamente referenciado, de alta capacidad de procesamiento y comunicación”.

 

 

DSC01693.JPG

 

Proyectos de investigación 2014

Programa Universidad y transporte:

Resultados de la convocatoria 2014 en investigación básica y aplicada

 

 

FLYER TRANSPORTE - proyectos a financiar

Procesador Central de control y Evaluación de parámetros (PCEP).

En general, los equipos ferroviarios, especialmente los de cierta antigüedad, adolecen el problema de la precariedad de los sistemas de control que observan su funcionamiento general.

La medición precisa de la velocidad de desplazamiento y la comunicación de este dato a la central de control de tráfico es uno de ellos. Se le suman otros aspectos no menos importantes tal el control de parámetros cinéticos como las aceleraciones en distintos sentidos al del avance que generan desequilibrios peligrosos, la existencia de tensiones y deformaciones derivadas de esto y la pérdida de esta importante información que puede ser utilizada para mejorar la seguridad, la prestación del servicio y la vida útil del material rodante.

 

DSC01653.JPG

 

Proyectos de investigación 2013

SISTEMA MECÁNICO-ELECTRÓNICO DE MEDICIÓN Y CONTROL DE PARÁMETROS DINÁMICOS EN FORMACIONES FERROVIARIAS

 

 

DSC02328.JPG

DSC02309

 

instantánea_003.bmpCIMG8748.JPG

 

TERMINAL 

 

 

 

Patentee in progress. 20130104206

 

Universidad de Lomas de Zamora , Antireb s.a. and

Engineers Michael Ojeda.

 

Proyectos de investigación 2012

Análisis y caracterización de la relación entre las modificaciones graduales en las funciones cinemáticas de una transmisión flexible por correas y su rendimiento.

 

20150130_191917.jpg20150130_191939.jpg

 

20150130_192236.jpg

 

 

 

Congresos 2012 - 2015

 

IV CONGRESO DE MICROELECTRÓNICA APLICADA

BAHÍA BLANCA, PROV. BUENOS AIRES

2013

 

 

 

 

IV CAIM 2014

 

 

Embeddedworld2014

Exhibition & Conference Germany

 

DSC00111.JPG

 

 

 

Embeddedworld2015

Exhibition & Conference Germany

 

 

 

DSC01141.JPGDSC01173.JPGEmbedded_world_2015.jpg

 

 

 

Wasser Berlin international 2013

 

DSC01436.JPG

 

Wasser Berlin international 2015

 

DSC01372.JPGDSC01356.JPGDSC01351.JPG

 

DSC01400.JPG

 

Metal Expo 2015 Córdoba

 

DSC01670.JPG       DSC01678.JPG     DSC01683.JPG

DSC01693.JPGDSC01742.JPGDSC01688.JPGDSC01695.JPG

DSC01713.JPGDSC01684.JPGDSC01694.JPGDSC01680.JPG

 

 

 

 

 

 

 

 

Equipos para entrenamiento e investigación

Desarrollados por la Cátedra de Electrónica A/D UNLZ

 

MKBT

BT_MODULO.jpg

MKBT4.0

DSC01274.JPG

MK-GALGA

DSC00577.JPG

MK-POWER

DSC00563.JPG

MKDATALOGER

DSC00576.JPG

MKGPRS

CO1.png

MKLED

WATCH1.jpg

MKDISPLAY

DSC01637.JPGDSC01638.JPG

MKTELEMETRIA

DSC00922.JPG

MK-AMD

AMD_III.jpg

amd1.jpg

amd2.jpg

MKSAT-IV

QT1.jpgQT2.jpg

QT5.jpg

 

 

 

Her_Doctor.jpg

Universidad de Lomas de Zamora

Facultad de Ingenieria

Dip-ing Miguel Antonio Ojeda Moreno

 

Profesor Adjunto Electronica A/D

Profesor Adjunto Procesamiento de señales

Profesor interino Computacion para ingenieros

Doctorando en ingenieria (Mension Procesamiento de Señales e imagenes )

 

unlz@miky.com.de

m.ojeda@aquadata.eu

miky@miky.com.de

http://www.miky.com.de

http://www.miky.com.ar

 

 

contador de visitas